Buró de crédito. - Es una entidad que recoge información de crédito de personas naturales o jurídicas, la cual es utilizada por el sistema financiero y comercial para analiza el riesgo crediticio, mismo que no es vinculante al crédito.

Calificación de crédito. - Es la evaluación que realiza un especialista, la cual proporciona una puntuación sobre el riesgo de crédito y la capacidad de pago con la que cuenta la persona natural o jurídica que está siendo evaluada.

Capacidad de pago. - Es el potencial financiero (dinero) que tiene una persona natural o jurídica para cumplir con sus obligaciones crediticias puntualmente.

Capital. - Es una cantidad de dinero que la persona natural o jurídica paga a la institución financiera por acuerdo de una obligación adquirida.

Consumo inteligente. - Es la capacidad de tomar decisiones correctas, comparando calidades y precios, antes de realizar un gasto.

Crédito. - Es un compromiso que adquiere una persona natural o jurídica al recibir una cantidad de dinero de una institución financiera o comercial por un tiempo determinado, y por la cual se acepta pagar intereses.

Crédito rotativo. - Es un producto financiero de consumo que, según expertos, se puede comparar con una tarjeta de crédito, porque a medida que vas pagando tu deuda, vas liberando tu cupo y colocando nuevamente a tu disposición el dinero


Cuota. - Capital más interés cancelado a una institución financiera, o casa comercial en referencia a un crédito, que puede ser mensual, trimestral, semestral, anual, etc.
 
Endeudamiento. - Es un proceso mediante el cual una persona, empresa o entidad obtiene recursos económicos a través de préstamos o créditos.

Endeudamiento responsable. - Significa adquirir obligaciones financieras (créditos, deudas) que puedan ser canceladas oportunamente con ingresos disponibles.

Historial crediticio. - Es un registro detallado de todas las transacciones financieras y de crédito de una persona o entidad. Este historial incluye información sobre préstamos, tarjetas de crédito, pagos realizados, deudas pendientes, entre otros aspectos.

Interés. - Costo del uso del dinero (ahorro o crédito) durante determinado tiempo a favor de la entidad financiera o casa comercial.

Gastos diarios. - Son los consumos que se presentan de forma regular, y pueden ser necesarios para la subsistencia de la persona.

Préstamo. - Consiste en la entrega de una cantidad de dinero por parte de una institución financiera a una persona natural o jurídica, quien se compromete a devolverlo, incluyendo los intereses acordados, en plazos y forma establecidos.

Presupuesto. - Es la estimación de los ingresos y gastos que pueda tener una persona, familia, empresa o asociación, durante un tiempo determinado.

Saldo. - Diferencia entre los ingresos (ganancias) y egresos (gastos) que se registran en una cuenta.

Score. - Es el puntaje de crédito, es un número que califica el comportamiento crediticio. Además, esta medida muestra a los prestamistas, bancos y casa comerciales, que tan alta o baja es la probabilidad de que pague un préstamo.

Sobre endeudamiento. - Es cuando la deuda/s supera los ingresos de una persona natural o jurídica, lo que podría conllevar a no poder pagar en los tiempos acordados.

Solvencia. - Define la capacidad de una persona, física o jurídica, para cumplir con todas sus obligaciones, es decir, para ser capaz de devolver sus deudas, presentes o futuras